Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 19 de Abril de 2018 2:45 PM
Mundo: 2018/04/19 02:45pm

Colombia promete trabajar con Ecuador tras su decisión sobre diálogo con ELN

Recordaron que Brasil, Venezuela, Cuba y Noruega son garantes del proceso y dijo que “esos cuatro países” se mantendrán en ese papel.
  • Naciones unidas/efe

  • @DiaaDiaPa
Juan Manuel Santos.

Juan Manuel Santos.

Etiquetas

  • Colombia
  • Juan Manuel Santos
  • política
  • Naciones Unidas
  • Organización de Estados Americanos
  • Ecuador
  • Ejército de Liberación Nacional
  • Lenín Moreno
  • María Ángela Holguín
 
Colombia prometió hoy que seguirá trabajando estrechamente con Ecuador tras su decisión de suspender su papel como garante del proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), mientras busca ya una nueva sede para esos diálogos.
 
Lea también:Maduro confirma reunión secreta entre funcionarios venezolanos y panameños
 
“Nosotros tenemos una cooperación con Ecuador que realmente le diría que es casi la mejor de la región en términos militares, en términos de seguridad“, recordó la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en una rueda de prensa en la sede de la ONU.
 
Esa colaboración, insistió, continuará tras los últimos acontecimientos en la zona fronteriza, reforzada con el despliegue hecho en la región por las fuerzas armadas colombianas para “acabar con las estructuras que están generando esta violencia en la frontera.”
 
La zona es escenario de un momento de particular tensión, después de varios atentados atribuidos a una disidencia de las FARC liderada por Walter Patricio Arizala, alias “Guacho.”
 
Las autoridades de ambas naciones señalan también al mismo grupo armado, con ramificaciones con el narcotráfico, como autor del secuestro y asesinato de tres trabajadores del diario El Comercio y el secuestro de dos civiles ecuatorianos.
 
Colombia seguirá trabajando con Ecuador
 
En medio de esa situación, Ecuador anunció que deja se ser garante del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN hasta que la guerrilla cese sus “actividades terroristas.”
 
Holguín insistió hoy en que Colombia ha “comprendido” la decisión del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, y dijo que la mesa de negociación está estudiando durante esta jornada sobre dónde podrían celebrarse las siguientes rondas de diálogo.
 
La canciller recordó que Brasil, Venezuela, Cuba y Noruega son garantes del proceso y dijo que “esos cuatro países” se mantendrán en ese papel.
 
Holguín viaja a  Washington  
 
No mencionó, sin embargo, a Chile, que también es garante, según el acuerdo inicial para el diálogo.
 
Holguín estará mañana viernes en Washington para participar en una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que, a petición de Ecuador, analizará la violencia en la frontera.
 
Lea también:Raúl Castro confía en 'éxito absoluto' de Díaz-Canel avalado por trayectoria
 
Preguntada por si tiene previsto reunirse con familiares de los periodistas asesinados, dijo que esa decisión está en manos de la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, y aseguró que si ella lo considera oportuno así lo hará.
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Decoración de arbolitos de Navidad, un negocio próspero

Decoración de arbolitos de Navidad, un negocio próspero

Comercial 300x250 B

Más leídas
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial
Muere el expresidente de Uruguay José Mujica
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×